Más Información

Gabinete de Seguridad y FGR investigan asesinato de tiktoker Valeria Márquez; Sheinbaum pide respeto tras difusión de video del homicidio

Fiscalía de Jalisco niega tener algún sospechoso por feminicidio de la influencer Valeria Márquez; familia ya pudo reclamar su cuerpo

Sheinbaum recibirá el lunes al nuevo embajador, Ronald Johnson en Palacio Nacional; entregará sus cartas credenciales

Anticorrupción será mejor que el Inai y con menor presupuesto: Raquel Buenrostro; resalta ahorro de 500 mdp en Con los de Casa

INAH interpone demanda administrativa contra empresa de MrBeast; denuncia uso ilícito con fines de lucro privado
El artista colombiano Oscar Murillo , cuya obra refleja las consecuencias sociales de la globalización, es uno de los cuatro finalistas al premio Turner, prestigiosa recompensa británica de arte contemporáneo que este año también incluye temas como el encarcelamiento en Siria.
"Murillo va más allá de los límites de los materiales, especialmente en sus pinturas", afirmaron los jueces del galardón, que nominaron al colombiano por su participación en la 10ª edición de la bienal de Berlín, su exposición en solitario "Violent Amnesia" en Cambridge y una muestra realizada en Shanghái.
La obra de Murillo, que vive en Londres, mezcla técnicas y medios -incluyendo pintura, dibujo, performance, escultura y sonido- y utiliza materiales reciclados para reflexionar "sobre su propia experiencia de desplazamiento y las consecuencias sociales de la globalización", agregaron.
También Lawrence Abu Hamdan, nacido en Amán pero afincado en Beirut, recurrió a los sonidos para elaborar una instalación en la que recoge entrevistas a expresos de la cárcel de alta seguridad siria de Saydnaya para "recordar sus memorias auditivas, trazar un mapa de la arquitectura desconocida de la prisión y comprender lo que ocurrió allí".
Según la oenegé Amnistía Internacional, unas 13 mil personas fueron ahorcadas entre 2011 y 2015 por el régimen sirio en ese penitenciario.
Completan la lista la artista inglesa Helen Cammock por un vídeo en el que celebra el papel de las mujeres en el movimiento por los derechos civiles en Irlanda del Norte en 1968 y la londinense Tai Shani, seleccionada por un trabajo teatral sobre una ciudad de mujeres en que "combina textos históricos y problemas contemporáneos".
El ganador se anunciará el 3 de diciembre y recibirá 25 mil libras (32 mil dólares, 29 mil euros), mientras que los otros finalistas serán recompensados con 5 mil libras (6 mil 500 dólares, 5 mil 800 euros).
akc