Más Información
![“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INHDZAGNFRADTH3AS3PPMGO7IU.jpg?auth=21fba8b87c008a2baf71471ff3af8472c907a67950a095d1d964e9b4a4f7a911&smart=true&width=263&height=200)
“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía
![María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KF2XQOTYUNCJHD4CA3ASWV6FP4.jpg?auth=80b216c7985332b1fc3b90201e0633bf60e8d9e1a921b2d32abbd55c476a0ef6&smart=true&width=263&height=200)
María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial
![AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P3VRDG4DLBFHHMKJKTGHGCKXYI.jpg?auth=ad29e0497d2319e9dad34be04912f12d3f5c20bf9238a2643df64a22137b97cb&smart=true&width=263&height=200)
AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU
![Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FKQHVG4PYBHGHELAXYZ5VO3ZUE.jpg?auth=e6e0f07f3b50abb9103d8e80dce55aad9080be12d366c97b547d649585e7411b&smart=true&width=263&height=200)
Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia
![Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WFLZLZJISNFHHAD7364GAOH5IY.jpg?auth=202879a91810bdc515e2ab8d1555897e40cf9e0e068aa21803b09d805e81eb97&smart=true&width=263&height=200)
Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
![Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LM6R63AFIBE7BLA6KOUV2EPAAE.jpg?auth=2953b388a7430f2996477dadf8f560f9708fb1a82e55f7adfdbe16d01c72a98f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
La discrepancia de acciones e iniciativas para fomentar la lectura e incentivar la industria del libro en Chile, Argentina y España dista mucho de las iniciativas que ha emprendido México, a pesar de los empeños que han hecho desde la Estrategia Nacional de Lectura, que encabeza Eduardo Villegas, coordinador Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México.
Ayer en el Seminario digital “Editoriales en la nueva realidad. Políticas públicas”, con cuatro mesas de trabajo: Experiencias hispanoamericanas en la industria del libro, Industrias creativas: sector editorial, La distribución en la cadena de producción del libro y El papel de los estados en la industria editorial, quedó de manifiesto que hay más carencias y buenos deseos que acciones desde México.
Lee también: Eduardo Villegas presume de lo que el país carece
Tan sólo en la primera charla, moderada por Eduardo Villegas, coordinador de la Estrategia Nacional de Lectura, el funcionario reiteró los tres ejes de la estrategia pero su única mención de una acción “concreta” fue la digitalización de los libros de texto gratuitos para educación primaria.
En cambio, María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte de España, habló de varias acciones emprendidas este año de pandemia, como la plataforma de lectura en streaming Biblio, que fomenta la lectura e inyecta recursos a la industria del libro, pues compra licencias para contenidos digitales para los españoles; y la plataforma de compra-venta de derechos digitales auspiciada por el gobierno español, Book from Spain, que promueve la venta de derechos para traducción de un amplio catálogo de títulos de editoriales españolas.
Lee también: Tips para hacer de la lectura un hábito este 2021
En el día se escucharon iniciativas y estudios emprendidas desde instituciones iberoamericanas, pero también las necesidades y acciones desde libreros y editores independientes, así como estrategias que se han echado a andar desde gobiernos estatales, como Chihuahua, Tabasco, Chiapas y Jalisco.