Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
El Gobierno colombiano prorrogó por cuatro meses la decisión sobre el contrato para rescatar el galeón español San José , hundido en el siglo XVIII cerca de Cartagena de Indias y cuyo pecio fue hallado en 2015, informó el Ministerio de Cultura .
"En aras de verificar la aplicación de los principios de planeación, selección, objetividad y legalidad antes citados, el Ministerio de Cultura, previo a la toma de la decisión a que haya lugar, considera necesario continuar, hasta culminar, la labor de revisión de toda actuación adelantada con ocasión del proceso de selección", indicó el despacho oficial.
Mediante la resolución 3539 del 5 de octubre de 2018 , el ministerio precisó que "resulta indispensable prorrogar la suspensión provisional hasta por un término de cuatro meses contados a partir del 10 de octubre de 2018 para realizar dicha labor".
El pasado 10 de agosto, tres días después de que el presidente Iván Duque asumiera el poder, el Gobierno suspendió "provisionalmente" y hasta por dos meses el proceso de licitación para el rescate del galeón.
El galeón San José fue hundido por una flota de corsarios ingleses el 8 de junio de 1708 cuando se dirigía a Cartagena de Indias cargado, según crónicas de la época, con cerca de 11 millones de monedas de ocho escudos en oro y plata que había recogido en la feria de Portobelo (Panamá).
Tras el hallazgo del galeón surgieron disputas ya que España aduce que por tratarse de "un barco de Estado", con su bandera, le amparan las normas de la Unesco para reclamar su titularidad.
nrv