Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
Dieciséis estatuas que habían sido retiradas justo antes del incendio de abril 2019 volverán progresivamente a su ubicación en la aguja de la catedral de Notre Dame de París, que ha sido completamente reconstruida tras desplomarse entonces. La primera de ellas, una escultura del apóstol San Pablo, fue instalada ayer, indicó este martes en un comunicado el organismo público encargado de la restauración de Notre Dame.
El resto serán colocadas a lo largo de las próximas semanas.Se trata de estatuas en cobre diseñadas en 1857 por el arquitecto Eugène Viollet-le-Duc (restaurador de Notre Dame en el siglo XIX) para adornar la base de la aguja.
Fueron retiradas el 11 de abril de 2019, solo cuatro días antes del incendio del 15 de abril de 2019, para ser restauradas en un taller. Las obras representan a los apóstoles y a los evangelistas, y desde 2023 habían estado en exposición en París, en la Ciudad de la Arquitectura y del Patrimonio.
Lee también: “Las brujas de Salem”, con ecos en la actualidad
“La recolocación de las estatuas en la aguja es un nuevo punto culminante de esta excepcional aventura colectiva que permite a Notre Dame de París presentar al mundo un rostro cada vez más bello.

Dentro de poco, la aguja estará completamente despojada de sus andamios”, prometió Philippe Jost, presidente de la institución pública para la reconstrucción del templo parisino.
La instalación de las estatuas forma parte de las últimas fases de techado de la aguja, un esfuerzo que se programó en dos fases para permitir que la catedral estuviera abierta y operativa desde el 8 de diciembre pasado.
Lee también: Temor y censura irrumpen en la vida académica latina en Estados Unidos
La parte superior se cubrió a principios de 2024, lo que permitió cerrar completamente las bóvedas de la catedral en el verano de 2024, precisó el organismo público en su comunicado.Las secciones media e inferior -pisos calados, fuste y gradas- se cubrieron a partir de principios de 2025, utilizando andamios ligeros.