Más Información

Marcha Generación Z: Sheinbaum niega persecución política contra imputados; detención fue por hechos violentos, dice

SRE lamenta muerte de senderistas mexicanos en el parque Torres del Paine, Chile; mantiene contacto con familiares

Sheinbaum anuncia red de supercómputo en México; tendrá una “súper computadora”, la más grande de AL

Comerciantes del Centro Histórico calculan pérdidas por 500 mdp por destrozos en marcha de la generación Z
Fernanda Tapia fue nombrada como la nueva titular de Radio Educación, medio público que este año cumplió un siglo de operaciones, en medio de una discusión sobre precariedad y falta de pagos a trabajadores.
El anunció fue comunicado por la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, en sus redes sociales. Tapia releva a Jesús Alejo, quien estuvo al frente de Radio Educación desde mayo de 2022.
Lee también: “Sabemos que hay carencias y áreas que fortalecer en el INAH”: Claudia Curiel de Icaza
En un boletín informativo, la secretaria de Cultura federal informó que “ es fundamental la consolidación de un sistema de medios públicos al servicio de las audiencias, así como promover un trabajo que fortalezca a Radio Educación”.
Y agregó que Curiel de Icaza agradeció la gestión encabezada por Alejo, “cuya labor reconoció al encabezar el equipo y sumar su mirada crítica al periodismo cultural que se difunde desde la estación centenaria”.
¿Quién es Fernanda Tapia, nueva directora de Radio Educación?
Con una trayectoria de más de 40 años, Fernanda Tapia es locutora, conductora, productora, columnista, guionista, actriz, cabaretera, tallerista y conferencista.
La trayectoria de Tapia en la radio arrancó en 1981 en Núcleo Radio Mil, medio en el que colaboró por más de dos décadas, y en el cual abrió diferentes espacios para la voz femenina.
A partir de ese momento, ha trabajado en diversas estaciones como Radioactivo 98.5, Radio UNAM, Radio Educación, Imagen 90.5, W Radio, MVS Radio, Radio Centro, Radio Capital y La hora nacional. Ha creado espacios en Canal Once, Canal 22, Televisa, Proyecto 40, Tv Azteca, MVS, La Octava, y escrito en periódicos como La Jornada, El Universal, Publimetro, El Financiero y Reporte índigo.
Actualmente conduce Capital por Cual, a través de Capital 21, y Puro Barrio, que se transmite en El Heraldo Televisión. Asimismo, a través de ACUSTIK Noticias, lidera el programa Cáigase de la cama, entre otros.
Como actriz ha participado en múltiples propuestas de teatro y cabaret.
Destaca su incursión en el doblaje, profesión en la cual ha prestado su voz a múltiples personajes. Asimismo, ha editado seis libros y su página fernandatapia.com, así como su canal de YouTube cuentan con amplia aceptación del público.
En 1990, fue nombrada Locutora de la Década por sentar un estilo y escuela diferentes en la radio. Asimismo, en dos ocasiones ha recibido el Premio Nacional de Periodismo, y en 2004 recibió el Laurel de Oro a la Calidad México-España por la emisión de Diálogos en Confianza.
También fue galardonada por la Asociación Nacional de Locutores de México A.C. con el Premio Nacional de Locución 2016, Medalla “José Hernández Chávez” y el “Micrófono de Oro”, dentro de la categoría de contenido social.
melc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










