Más Información

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado

SCJN invalida multas de casi 3 mil pesos por dormir en vía pública en Morelos; vulneraban dignidad humana, señala

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas
En la Megaofrenda de la UNAM pueden verse ofrendas dedicadas a temas como la desintegración familiar, los desplazamientos forzados y la mariposa monarca, o a personajes como la fotógrafa Tina Modotti.
Para su edición número 28, la Megaofrenda, que lleva como nombre "Huellas de nuestra historia”, se conforna por 60 altares que hizo la comunidad universitaria de la UNAM (diversas entidades, desde bachilleratos y facultades hasta dependencias).
Lee también: Una ofrenda a quienes la cultura perdió este año
Hoy es el último día que puede verse la Megaofrenda. Se encuentra en la explanada del Museo de las Ciencias (Universum), en Ciudad Universitaria, hasta las 21:00 horas.
(Con información de Arantxa Meave)
melc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










