Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
"El Cascanueces: un viaje de sueños y juguetes", en la versión coreográfica que Marius Petipa e Iván Vsévolozhky hicieron a partir del cuento de E.T.A. Hoffmann y la música de Piotr Ilich Chaikovski, puede verse con la Filarmónica de las Artes y la Compañía de Danza de las Artes.
La historia de Clarita y su viaje hacia el interior del mundo de los juguetes tendrá música en vivo, interpretada por los artistas de la Filarmónica, quienes desaparecen de la vista del público al ocultarse en el foso del escenario.
Este clásico de la época decembrina cuenta con 60 músicos y 28 bailarines para su producción y el 12 de enero terminará la temporada en el Auditorio Fra Angelico del Centro Universitario Cultural (CUC; Odontología 35, Copilco).
La primera función fue el 5 de diciembre. La obra tiene dos actos y cinco escenas y es apta para todo público. La dirección artística es de Morelia Villarino y la dirección de escena, de Omar Olvera. Tiene coreografías de Miguel Hernández y Elliot Islas, y el vestuario estuvo a cargo de Consuelo Solis y Eduardo Comus.
Las funciones restantes son el 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de enero. Los horarios varían según la fecha. Los boletos están en $400 y $450 pesos.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









