Más Información

Adán Augusto, un alacrán de peligro: Gerardo Priego Tapia; activista expone redes tabasqueñas en Con los de Casa

Dan arresto domiciliario a sobrino de Hernán Bermúdez en Paraguay; lo vinculan con apuestas clandestinas

Periodista tendrá que disculparse con alcaldesa de Acapulco; Tribunal Electoral de Guerrero lo sanciona por violencia política de género

Padres de Ana Ameli piden intervención de la Defensa y la Marina para localizarla; suman 11 días de búsqueda sin éxito
A veces, no somos conscientes del poder existencial que tiene el lenguaje, afirma el coreógrafo y director de escena Mauricio Nava, fundador de la agrupación El Circo ContemporáNEO danza multidisciplinaria, que celebra un cuarto de siglo con la presentación de NO (propuesta # 56) el 26 de julio, a las 19:00 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
“Es una obra con la que estamos celebrando los 25 años de trabajo de la compañía. Somos una compañía que fundé en Ciudad de México y desde 2005 estamos trabajando en Guanajuato, es nuestro cuartel, digamos, pero realmente nos presentamos a nivel nacional e internacional en muchos lugares. Tenemos la fortuna, esta vez, de estar nuevamente en el Palacio de Bellas Artes. El elenco es maravilloso, multigeneracional, así que hay muchos elementos para que realmente todo esto sea nuevamente un punto de giro para la compañía y continuar”, explica Nava.
Sobre la pieza NO dice que su inspiración es el poder de la palabra, las dos letras de un monosílabo cuyo poder radica “en la experiencia personal de quien lo emite o lo escucha; así pasa con todas las palabras. Pero hemos puesto la mirada en ésta porque su poder, precisamente, camina hacia los dos sentidos: el sentido negativo y el positivo”.
En escena, hay 11 bailarines que interpretan la pieza. “Es un elenco muy interesante porque es multigeneracional. Hay gente que tiene trabajando conmigo 25 años, gente que tiene 13 años trabajando, personas con las que recientemente he trabajado en otros proyectos. Pero todos, de alguna manera, hemos construido en algún momento de nuestras vidas en diferentes escenarios.
La agrupación presenta, además, otra obra en la que participan cuatro bailarines, su propuesta # 9, Todo lo que usted siempre quiso saber acerca de la historia de los tres hombres que pretendían volar: “Se estrenó en 2001. Es una pieza corta, pero es el opuesto de NO. El abordaje de la temática va desde otro lado, podría decir que desde el sí, desde el deseo de resolver, el deseo de volar; desde la poesía y la ligereza. Es una pieza lúdica que nos da mucho gusto presentar porque es una de las más icónicas en el repertorio de la compañía”.