Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Obras de Óscar Chávez , Dmitri Shostakovich , Antonín Dvorák y Johannes Brahms serán interpretadas por la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) durante el concierto que ofrecerá el próximo 30 de septiembre en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes .
Bajo la batuta de Enrique Bátiz Campbell , la agrupación iniciará su programa musical con la “Obertura festiva op. 96”, del compositor ruso Dmitri Shostakovich, y seguirá con el “Concierto para violonchelo en si menor op. 104”, del checo Antonín Dvorák, en el que participará como solista la violonchelista estadounidense Allison Eldredge.
Luego del intermedio, la OSEM ofrecerá al público la “Sinfonía núm. 4 en mi menor op. 98”, del alemán Johannes Brahms. Para cerrar el concierto, la agrupación acompañará al cantautor Óscar Chávez en la interpretación de algunas de las canciones que le han dado un lugar importante en la música mexicana.
Para continuar con el espíritu mexicano, los asistentes podrán escuchar “Por ti”; de Óscar Chávez; “Macondo”, de Daniel Camino Diez; “Aguamarina”, de David Haro, y “Noche criolla” de Agustín Lara.
Los promotores de la OSEM señalaron que la violonchelista Allison Eldredge atrajo la atención del público de la música clásica cuando fue invitada a tocar el Concierto para violonchelo de Elgar, con la Sinfónica de Chicago y bajo la dirección de Daniel Barenboim.
Se ha presentado desde entonces como solista o recitalista en prestigiosas salas de conciertos, con distinguidas orquestas y directores de renombre en América del Norte, Europa, América Latina y el lejano Oriente.
nrv