Más Información

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta

Lo haremos "por las malas", advierte Noem a Harvard sobre estudiantes extranjeros; ha permitido que "abusen de privilegios de visa", dice

Embajada de EU en México promueve el “power mexicano” con tacos al pastor; “vuelve a tus raíces”, dice a migrantes
La soprano mexicana Olivia Gorra celebrará 30 años de trayectoria el próximo 23 de septiembre en el Palacio de Bellas Artes , donde ofrecerá un concierto-homenaje, cuyo programa incluirá arias de óperas, canciones tradicionales y temas rancheros.
“Contaré con invitados como Encarnación Vázquez , una mezzosoprano que admiro y me motivó mucho cuando empecé; otro invitado es el tenor Fernando de la Mora , así como algunos de los ganadores y finalistas de los concursos que llevamos a cabo de música mexicana y que incluyen ópera”, adelantó la artista, en entrevista con Notimex.
Destacó que también se hará acompañar por la Orquesta Sinfónica del Estado de México , bajo la dirección invitada de James Demster, así como por el mariachi Potros de México.
El programa incluirá un poquito de música internacional, arias de óperas como “La Traviata”, “Los cuentos de Hoffmann” y “Carmen”, entre otras. La segunda parte viene “La vida en rosa”, de Edith Piaf , con orquesta sinfónica.
Durante el concierto, abundó la cantante, estará en el escenario de la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes con la orquesta y al mariachi, en una fusión para temas como “La Llorona”, “Cien años” y “La paloma”, entre otras piezas.
“Si el público pide alguna otra canción en el concierto cantaré algo de un cantautor y gran amigo como fue Juan Gabriel , y qué mejor homenaje para él, para lo cual estaré acompañada con el mariachi, porque esto será una fiesta”, expresó sonriente la soprano.
Agregó que se siente muy agradecida, sobre todo porque la Secretaría de Cultura federal le abre las puertas de Bellas Artes para que pueda festejar con sus amigos y con todo el público.
La galardonada con la Medalla “Dr. Alfonso Ortiz Tirado” en 2009 mencionó que entre los invitados con los que le gustaría contar están los de la Manhattan School of Music.
“Cuando estuve allá recibí muchísimo apoyo en Nueva York y ojalá puedan venir, ya les mandamos la invitación”, mencionó.
La fiesta, añadió, continuará en Xalapa, Veracruz, donde tendrá un concierto y recibirá el Honoris Causa de la Universidad de Xalapa , para después viajar a La Paz, Baja California Sur, para ofrecer un recital a dos guitarras, en homenaje a Ginamaria Hidalgo (1928-2004), una cantante lírica argentina, y en el Festival Atlacomulco.
Por último, agradeció al apoyo de la Fundación Harp Helú, la Orquesta Sinfónica del Estado de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes.
nrv