Más Información
![“AMLO dejó un país con buena aceptación, pero con las finanzas en los huesos”: entrevista a Leonardo Curzio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YV7P5OYCRRBF3ALZWCMCXZSRH4.jpg?auth=58d25f664e3170396a93d84183404f3df81f2157fd84353494d445629ebccd4a&smart=true&width=263&height=200)
“AMLO dejó un país con buena aceptación, pero con las finanzas en los huesos”: entrevista a Leonardo Curzio
![Artistas plasman siluetas migrantes en muro fronterizo de Tijuana; protestan contra políticas migratorias de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4LQ5THCLVFC2TM6L2VBA7RVORQ.jpg?auth=bd33553297e6ed1a8612f24e94d06e7789e929ecbc3bee7a4f10715337d6fadf&smart=true&width=263&height=200)
Artistas plasman siluetas migrantes en muro fronterizo de Tijuana; protestan contra políticas migratorias de Trump
![Gobierno de México refuerza su compromiso con programas para el Bienestar; entrega tarjetas en Puebla](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/22GWISCMSZAAZARBBPHHMA3PNE.png?auth=ef8d31a882e26e50176d1030264db554153bba116f894de587a4f72a423ccd11&smart=true&width=263&height=200)
Gobierno de México refuerza su compromiso con programas para el Bienestar; entrega tarjetas en Puebla
La mezcla musical entre modernidad y tradición de la agrupación japonesa Wasabi llegará a la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes el próximo 18 de agosto en el marco del 130 aniversario de relaciones diplomáticas entre Japón y México .
El grupo, que toca música contemporánea con instrumentos tradicionales de Japón, está integrado por Hiromu Motonaga , que toca el shakuhachi; Ryoichiro Yoshida , en el tsugaru-shamisen (guitarra parecida al banjo); Shin Ichikawa , en el koto (arpa), y Naosaburo Biho , que toca el taiko (tambor).
Su propuesta tiene el objetivo de atraer nuevas generaciones al mostrar que las melodías que van de la mano con la cultura de su país también pueden ofrecer algo innovador, indicó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en un comunicado.
El sonido de Wasabi combina melodías tradicionales de Japón con géneros contemporáneos como el jazz, rock y Jpop , cuya fusión presenta una propuesta musical innovadora, que se desmarca de los convencionalismos y entra más al terreno de la música popular con sello experimental.
Naoko Sugimoto, agregado cultural de la Fundación Japón-México, dijo que el nombre de la agrupación es la combinación de los elementos Wa (Japón o armonía) y SABI (la parte mejor de una canción).
El recital en Bellas Artes estará compuesto por un total de 12 piezas con una duración entre cuatro y cinco minutos, tales como Shinonome, Rekko, Eleven, Bright, Aoi, Shigure, Kokiriko, Sakura Sakura, Momoyozuki, Grisaille Sky, Yellowgeena y Koyou.
nrv