Más Información

Ley de Amparo: Diputados avalan reforma y pasa al Senado tras denuncias por retroactividad "disfrazada"

Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar a agentes del ICE, reporta Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

Laura Itzel interrumpe video de Lilly Téllez con presuntas pruebas de corrupción de Adán Augusto; panista acusa censura

"Lo quieren regalado, ahí está": productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios
La Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección huésped de José Luis Castillo, realizará hoy el estreno mundial de La Santa Furia, del compositor mexicano César Tort, fallecido en 2015, que aborda la figura de Fray Bartolomé de las Casas, un hombre atormentado por defender los derechos de los indígenas en México, ante la destrucción española en pleno siglo XVI.
La obra escrita para solistas, coros, orquesta y un narrador se interpretará hoy a las 20 horas y el domingo 25 de febrero a las 12:15 horas en el Palacio de Bellas Artes.
En conferencia de prensa, el hijo del compositor, Germán Tort, comentó que La Santa Furia es la culminación del trabajo de su padre. “Se tardó mucho para hacerla y es la obra a la que le dedicó más talento y esfuerzo”, expresó.
La orquesta estará acompañada por Solistas Ensamble, Ensamble Vocal de Solistas del Conservatorio Nacional y cantantes como Violeta Dávalos y Ángel Ruz.