Más Información

Lamenta SSC CDMX agresiones contra "Lady Racista" tras salir de audiencia; confirma que bolso de mano de la mujer está bajo resguardo

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Ameli; lo reportan fuera de peligro

CJNG lesiona a niña durante ataque con armas y explosivos en Coahuayana, Michoacán; es reportada como estable
La Orquesta Escuela “Carlos Chávez” interpretó el concierto sinfónico “ Carmina Burana ”, cantata compuesta por Carl Orff , la cual recopila poemas medievales que son musicalizados, ante más de dos mil 500 personas en el Complejo Cultural de Los Pinos .
El ensamble musical, dirigido por el maestro Eduardo García Barrios y acompañado de un grupo coral de 150 voces , deleitó al público con versos en latín y música medieval.
“ Carmina Burana ” es un archivo del siglo XIX, y se conforma de 300 poemas musicalizados , versos escritos por un grupo de monjes irreverentes llamados los goliardos en los siglos XII y XIII , cantos que eran prohibidos hace 800 años .
El alemán Carl Orff tomó el códice y construyó con 22 textos lo que hoy se conoce como su obra más famosa. La pieza que más destaca durante toda la obra es “O fortuna”.
La composición dedicada a la diosa romana de la suerte fue reconocida por todos los asistentes, forma parte del primer acto y se repite al final del concierto.
“Como orquesta escuela, como proyecto de formación, la sensación es que se está cumpliendo con nuestra misión. Es estar en una acción de convivencia, de comunidad a través de la música”, externó García Barrios.
Destacó que con esta presentación se cierra un ciclo de cinco años con la perspectiva de ir hacia el futuro con este proyecto académico y cultural.
Entre el público asistente se encontraban bebés, niños, adolescentes, familias enteras, adultos mayores y personas de distintos estratos sociales, quienes acudieron al lugar y disfrutaron de las nuevas actividades que la exresidencia presidencial ofrece a la comunidad.
El público disfrutó del musical y coincidió que este tipo de eventos son muy importantes, al realizarse de manera gratuita la gente puede acercarse para poder conocer y escuchar música maravillosa, se informó en un comunicado.
nrv