Más Información

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado

Al menos 2 personas presuntamente pinchadas en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC; hasta el momento hay 20 denuncias
ana.pinon@eluniversal.com.mx
Especialistas franceses y mexicanos de disciplinas como filosofía, artes visuales, sociología, antropología, derecho, periodismo y música se reunirán en el Museo Tamayo el próximo jueves 31 de enero, a partir de las 18 horas y hasta la medianoche, para debatir sobre los retos que enfrenta la sociedad actual, como las nuevas tecnologías, el cambio climático y las migraciones.
La Embajada de Francia en México y el Instituto Francés organizan el programa "La noche de las ideas", que este año lleva el lema “La urgencia de los cambios”, conformado por charlas, proyecciones de cine, conciertos y performances artísticos para propiciar una noche de reflexión colectiva.
En un encuentro con la prensa, Tanya Zimmermann, encargada de Misión Cultural del Instituto Francés, indicó que algunos de los invitados son los filósofos Cynthia Fleury y Jorge Linares, quienes conversarán sobre las nuevas tecnologías y los cambios que han implicado en las sociedades.
La filósofa Catherine Larrère, ─conocida por haber introducido en Francia el concepto de la ética ambiental; el historiador y especialista en el tema del agua en México Juan Humberto Urquiza; y el biólogo Constantino De Jesús Macías García debatirán con un enfoque global y cada uno desde el ámbito de su especialidad, sobre los retos que supone el cambio climático.
“Es el tercer año que lo organizamos en el Museo Tamayo, un colaborador muy importante para nosotros. Nos interesa que sea un evento interdisciplinar, por eso abarcamos temas científicos, artísticos, entre otros. Este año queremos proponer una reflexión sobre cómo enfrentar los retos actuales. La noche de las ideas nació en París en 2016 y se realiza en 70 países. Será muy interesante y todas las actividades son gratuitas y las distintas charlas que tendremos serán transmitidas vía streaming”, dijo Zimmermann. El programa completo está en ifal.mx.