Más Información

En 2023, federación, estados y municipios generaron probables daños al erario por casi 52 mil mdp: ASF; IMSS y Pemex, entre los más observados

“Inició un diálogo constructivo”, afirma Ebrard tras reunión con secretario de Comercio de EU; el lunes empieza trabajo conjunto

No tengo intención de disputar espacios a nadie en Morena: Yunes Márquez; explica motivo de su afiliación

Falso que el Senado mexicano aprobara el ingreso de Fuerzas Especiales de Estados Unidos para enfrentar a los cárteles
De acuerdo con la restauradora Dulce María Grimaldi Sierra, los avances en la restauración de la pintura mural del Edificio I de la Zona Arqueológica de El Tajín, Veracruz, registran 60 % de avance, luego de ser dañada por un incendio a finales de 2022.
La especialista, perteneciente a la Coordinación Nacional de Conservación de Patrimonio Cultural del Instituto Nacional de Antropología e Historia, puntualiza que el incendio provocó la pérdida del 40 por ciento del material pictórico, por lo que ella y un grupo de 25 especialistas se han centrado estos años en detener el deterioro que sufrió toda la pintura.
“Se han colocado capas de material sintético que permite controlar la entrada y salida de la humedad, así como evitar la cristalización de sales, que impiden la visualización de la pintura mural”, detalla la especialista, quien dirige a todo el equipo de investigadores que participan en esta compleja restauración.
Lee también: "Nébula", miradas de amor y desamor, en Un Teatro
Grimaldi Sierra detalló también que se retiró el material de las intervenciones realizadas en 2007, dañado durante el incendio, y se volvieron a colocar resanes y ribetes que “ayudan a mantener en buen estado la superficie de los tres murales enclavados en la edificación prehispánica”.
“Se eliminaron suciedad, sales y materia orgánica adherida a los muros; se reconstruyeron sectores golpeados por el impacto de la palapa que se desplomó y se repusieron fragmentos o elementos arquitectónicos del soporte de la estructura”, especificó la especialista.
También se retiró el hollín de muros y superficies, mismo que al ser una partícula diminuta, penetra en la pintura, oscureciéndola, detalló la restauradora al destacar el trabajo de registro realizado previamente al huracán, a partir del cual se determinó cuánta pintura se perdió con los siniestros.
Lee también: Réquiem por Julio Trujillo, el poeta solar ya en vuelo
La especialista apuntó que ahora se busca devolver estabilidad a los más de 100 fragmentos colapsados, mediante una investigación sobre los cambios de coloración que experimentaron a causa de humedad, sales y el calor del incendio, “esto nos permitirá afinar la información respecto a las técnicas”.
“El siguiente paso será lograr el equilibrio en la entrada y salida de humedad y la formación de sales, recuperar todos los niveles de resanes y ribetes, y generar materiales de protección para asegurar estabilidad más duradera”, concluyó la especialista.