Más Información

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo

Fiscalía de Puebla recupera equipo de Los Ángeles Azules; fue hallado en un camino de terracería en San Martín Texmelucan
El Museo Nacional de Arte (Munal) anunció la exposición “Diálogos de vanguardia”, donde exhibirá obras de arte de Vincent van Gogh, Pierre-Auguste Renoir, Paul Cézanne, Édouard Manet, Edgar Degas, Alfred Sisley, Camille Pissarro, y Henri Toulouse-Lautrec. Los cuadros que se exhibirán de estos artistas se presentarán por primera vez en México.
En esta exposición, estos artistas europeos dialogarán con obras los artistas mexicanos Félix Parra, Germán Gedovius, Joaquín Clausell, Dr. Atl, Diego Rivera, José Clemente Orozco, Roberto Montenegro y Manuel Rodríguez Lozano.
“El proyecto evoca las Exposiciones Internacionales de entre siglos en París para acercar a los visitantes del Munal a los intereses de aquella Belle Époque que, desde la plástica, ponderó asuntos como el paisaje, el desnudo, el retrato, el cabaret y la vida cotidiana finisecular”, se informó a través de un boletín de prensa.
Las pinturas de los artistas europeos son un préstamo de la colección Pearlman, que “se encuentra en comodato permanente en el Museo de Arte de la Universidad de Princeton en Nueva Jersey, Estados Unidos”.
La exposición se inaugura el próximo 12 de septiembre en el Munal, ubicado en Tacuba 8, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc. Ese día la entrada será libre y no requiere registro previo, señaló el museo.
El costo de la entrada general es de $90 pesos. La entrada es libre para personas con credencial del Inapam, menores de 13 años, personas con discapacidad, maestros y estudiantes con credencial vigente. Los domingos, la entrada es libre.