Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
Hasta el momento más de 100 mil visitantes han podido ver las 180 piezas provenientes de las Colecciones Vaticanas y Nacionales que conforman la exposición “Vaticano: de San Pedro a Francisco”; una buena cifra pero los organizadores y patrocinadores aspiran a mucho más sobre todo cuando se trata de una magna exposición que es gratuita para todos los mexicanos.
La muestra que se exhibe desde el pasado 19 de junio en el Antiguo Colegio de San Ildefonso y estará abierta hasta el 28 de octubre, ofrece un recorrido por 2 mil años de historia, desde los tiempos romanos y el Circo de Nerón, a la construcción de la Basílica Vaticana.
Anoche, en un recorrido especial, José Antonio Calatayud Vázquez, director ejecutivo de mercadotecnia de Grupo Financiero Banorte, aseguró que este número de visitantes es un gran logro pero ellos aspiran a que la cifra se incremente exponencialmente pues se trata de una magna exposición y su patrocinio justamente fue para que todos los mexicanos pudieran acceder a ella de manera libre y gratuita, incluso dijo que los cuentahabientes ni siquiera tienen que hacer fila.
Alrededor de unos 60 invitados especiales, divididos en tres grupos, recorrieron las salas que contiene esta exposición en la que se pueden ver obras como “La Anunciación” de Marcello Venusti ; un cuadro que contó con la intervención de Miguel Ángel Bounarroti; el relicario de Santa Elena, madre de Constantino; y “La Virgen de los Frari” de Tiziano Vecellio.
Acompañados por guías del Museo que respondían a las todas sus dudas, los visitantes pudieron apreciar esta muestra que contiene piezas que por vez primera se pueden ver en México, de autores tan diversos como Guido Reni, Guercino, Rafael Sanzio, Gian Lorenzo Bernini, Tiziano Vecellio y Marcello Venusti.
akc