Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
El Seminario de Cultura mexicana, a través de su Consejo Nacional publicó una esquela en la que lamenta la muerte, a los 77 años de edad, del Dr. Omar Guerrero, quien fuera, además, Miembro Titular del Seminario.
Guerrero Orozco nació el 30 de marzo de 1946 y se tituló por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en ciencias políticas y administración pública. También obtuvo el doctorado en Administración Pública en su alma mater, en la que fue profesor por tiempo completo.
En 1980 obtuvo la medalla Gabino Barreda por el promedio de su posgrado y, un año antes, el INAP le dio el Premio Nacional de Administración Pública.
Lee también Obras mojadas y mordidas de ratones: alertan por estado del acervo del MACO en Oaxaca
Además fue investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y miembro de la Academia Nacional de Ciencias. En 2006 se le otorgó el Premio ANUIES por su Contribución Académica a la Educación Superior.Sus libros y artículos suman más de 100 publicaciones; entre éstas destaca la edición que en el año 2000 publicó la Oxford University Press de "Teoría Administrativa del Estado".
La administración de la justicia y la política fueron los temas que abordó mayormente en dichas publicaciones.
Lee también INAH investigará caída de cráneo de hace 700 años