Más Información
“Somos México” busca su registro como partido político; Frente Cívico Nacional y México Unido lo presentan ante el INE
Tramita o renueva tu credencial del INE para participar en el elección judicial; esta es la fecha límite
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
Inician entrevistas vía Zoom para aspirantes a elección judicial; piden estar atentos al correo electrónico
Confirma tribunal que exrector de la BUAP está libre de cargos; carecen de elementos probatorios, aseguran
Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz
La Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano incorpora desde hoy la primera colección digital mexicana , con obras de la Biblioteca Nacional de México (BNM) y más de 800 impresos novohispanos que representan parte de la producción de la imprenta durante la época del Virreinato .
Aunque México no formaba parte de la Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano hasta el momento, el número de accesos desde este país ha figurado siempre entre los primeros puestos, indicó la Biblioteca Nacional de España en un comunicado.
La incorporación se ha llevado a cabo gracias al "reimpulso" de la SEGIB ( Secretaría General Iberoamericana ) desde junio de este año y se espera que la presencia de la colección digital de la BNM siga creciendo en los próximos meses.
La temática y tipología que presenta la nueva colección mexicana es variada, de modo que en la producción editorial quedan reflejados desde los temas religiosos, económicos y políticos surgidos en la administración colonial, hasta lo referente a la independencia entre 1808 y 1821.
En el momento de su creación, en 1867, la BNM contaba con una importante colección de más de 100 mil volúmenes que hoy día ascienden a más de 1.3 millones . Entre sus colecciones se encuentran varias que la UNESCO considera como Memoria del Mundo .
nrv