Más Información

Marcelo Ebrard descarta que plan fiscal de Trump afecte a México; dará ventajas a productos mexicanos, asegura

México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira, revela

Oficial herido en toma de rehén en GAM ya fue dado de alta; cuerpo de agresor será trasladado a Veracruz
A través de su cuenta de Instagram, el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (CELARG) compartió los nueve nombres de las novelas finalistas del Premio de Novela Rómulo Gallegos edición XXI, mismos que pasarán a una segunda ronda antes de que el jurado decida cuál se llevará el reconocimiento.
Este galardón, que reconoce la excelencia en la novela de habla hispana, otorgará al ganador un premio económico y un diploma.
La ceremonia de entrega está prevista para el 2 de agosto en Caracas.
Lee también: “La Mala Costumbre”, un retrato frío de un barrio de Madrid
Entre los nueve autores seleccionados de Argentina, Colombia, España, México, Perú y Venezuela, destaca el mexicano Martín Solares por su novela "Cómo vi la mujer desnuda cuando entraba en el bosque".
Solares, nacido en 1970 y con un doctorado de la Sorbona, es un reconocido escritor, crítico y editor cuya obra ha sido traducida a varios idiomas, incluyendo su exitosa novela "Los minutos negros"
Junto a Solares, han sido reconocidos Andrea Mejía (Colombia) por "La sed se va con el río", Selva Almada (Argentina) por "No es un río", Gabriela Wiener (Perú) por "Huaco retrato" y Olga Merino (España) por "La forastera".
Lee también: “Expongo lo que la memoria colectiva ha borrado”: Vicente Alfonso
También se nominó a María Elvira González (Venezuela) por la obra "Voces de fondo", a Jorge Rodríguez (Venezuela) por "El mar que me regalas", a Sergio Bizzio (Argentina) por "Perdidos" y a Vicente Batista (Argentina) por “El simulacro de los espejos”.
El jurado de la esta edición del Premio Rómulo Gallegos está integrado por Perla Suez (Argentina), Rafael Cuevas Molina (Guatemala), Juan Antonio Calzadilla (Venezuela), Fermín Goñi (España) y Abel Prieto (Cuba).
Para esta edición, de acuerdo con CELARG, se postularon 474 obras provenientes de 32 países.
melc