Más Información

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

Mundial 2026: Sheinbaum descarta que inauguración no se realice en el Estadio Azteca; "¿Quién nos lo va a quitar?", cuestiona

Estiman superar 7.3 millones de pasajeros para el AIFA en 2025; “hemos superado las expectativas”, dice director

Tribunal perfila resolver idoneidad de Tania Contreras; PAN advierte "embestida a la libertad de expresión"
Vannesa Bohórquez, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, negó que la dependencia a su cargo y el gobierno capitalino hayan destinado recurso alguno para la recreación del Templo Mayor que se construye en el Zócalo, y asegura que todo provino de la iniciativa privada.
“Se ha mencionado en diversos comentarios, algunas interpretaciones de si había recursos de la Ciudad de México invertidos para esta construcción de la maqueta. No hay recursos de la Ciudad de México ni de la Secretaría de Cultura, son recursos privados los que se invirtieron. Es un convenio de hace varios años a través de la empresa Ocesa, quien a través de una condición de impuestos, es quien hace la construcción y quien absorbió absolutamente todos los gastos”, declaró Bohórquez.
Lee también: Desinterés en España por los 500 años de la caída de Tenochtitlán
Al ser cuestionada sobre cuánto aportó la iniciativa privada, la funcionaria indicó: “Nosotros no tuvimos que ver con el recurso, sobre todo es un tema de estructuras. José Alfonso (Suárez del Real, jefe de Oficina de la Jefatura de Gobierno) ha comentado el tema de estructuras metálicas, que son una infraestructura con la que ya se contaba, y la implementación de los acabados, que se trata de triplay, que tiene un acabado de pintura y esmalte para las condiciones climáticas. Este monto fue absorbido por la empresa Ocesa”.
Lee también: Tras críticas por maqueta, Cultura señala que no han parado las labores en Templo Mayor