Más Información

Monreal cuestiona propuesta de Sheinbaum de eliminar plurinominales; “¿existen alternativas con menor costo democrático?”

Presión y protestas, así han sido las renuncias de las dos titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda: Teresa Reyes y Karla Quintana

Hay nuevas líneas de investigación en el caso Ayotzinapa: abogado Vidulfo Rosales; Sheinbaum las presentará, informa

Nissan anuncia cierre de su planta en Morelos; trasladará la producción de vehículos a Aguascalientes

Línea A del Metro: Reabren estaciones La Paz y Los Reyes tras más de 20 horas de trabajos de personal del STC; reanuda servicio en su totalidad
cultura@eluniversal.com.mx
La senadora por Morena Jesusa Rodríguez entró al tema del recorte presupuestal defendiendo el proyecto del Ejecutivo , y en un video en la página de Facebook de " Regeneración ", aseguró que la reducción de 16% para la Cultura "no tiene ninguna importancia".
Con el título "Jesusa Rodríguez exhibe robo millonario de Cultura con Peña Nieto", el video tiene una duración de 38 segundos y fue realizado en las instalaciones del Senado.
En él, Rodríguez argumenta que en realidad el recorte de 16% representará un aumento de 14% porque compensa el 30% que antes se robaban en moches:
"Para todos los que están muy preocupados por el tema de cultura, quiero decirles que no dejen de preocuparse. Ya era hora de que se preocuparan por el país. ¡Qué bueno! Síganse preocupando. La reducción del 16% no tiene ninguna importancia porque antes, en el presupuesto de Cultura se robaban el 30% con moches, ahora ya sin moches en realidad ganamos un 14% de aumento. Así que tranquilos, paciencia porque este va a ser el mejor gobierno de México. No dejen de preocuparse".
Rodríguez dio sus declaraciones pero no presentó pruebas o documento para respaldar sus dichos ni cómo operó el robo a través de moches que, en todo caso, de acuerdo con denuncias de medios de comunicación, correspondería a los recursos etiquetados y no al Presupuesto de Egresos.
Las declaraciones de la Senadora han generado comentarios muy diversos en redes sociales, en uno de éstos, el guionista y director Víctor Ugalde pregunta: "Si saben quien robo que les inicien demandas y a la cárcel".
El pasado martes, artistas como Daniel Giménez Cacho se manifiestaron a las afueras de la Cámara de Diputados en contra del recorte de más de 500 millones de pesos al sector cultural, propuesto por el Ejecutivo en su Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 . Los creadores demandaron dar marcha atrás al recorte que afectaría a instituciones como el INBA, IMCINE y los Estudios Churubusco.
nrv