Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Todo listo para el Medio Maratón CDMX 2025; prevén reunir a más de 30 mil corredores este domingo 13 de julio
yanet.aguilar@eluniversal.com.mx
La cultura solidaria, los jóvenes que salieron a las calles para emprender el rescate de una Ciudad de México impactada por el sismo del 19 de septiembre; pero también las letras chilenas como invitadas de honor, y el reconocimiento al periodismo que es acosado por el narcotráfico, el crimen organizado y la guerra, son los ejes a partir de los que se lleva a cabo la XVII Feria Internacional del Libro del Zócalo 2017 que ayer inició y que concluirá el 22 de octubre.
El sismo determinó el lema de esta edición: “Cultura ciudadana”, y por ello estuvo presente en la ceremonia inaugural donde la escritora Elena Poniatowska dijo: “Qué bueno que estamos vivos, qué bueno que estamos todos aquí reunidos, es una gran felicidad que estemos aquí”, y luego celebró entregar el Premio de Novela que lleva su nombre a “un joven chileno: Andrés Montero”.
La periodista mexicana recordó los lazos con Chile, el golpe a Salvador Allende y los chilenos que llegaron a nuestro país por el exilio.
En la ceremonia de inauguración, presidida por el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, el secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, dijo que la Feria del Zócalo ha sido siempre un espacio de encuentro y de reflexión, un espacio de comunidad.
“Ha sido un escenario de la palabra en un sentido muy amplio, por ello el eco de los acontecimientos de nuestro país como del resto del mundo han sido parte sustantiva de la esencia de la Feria”.
Vázquez Martín indicó que “una vez más el corazón de esta gran urbe es un corazón joven, dispuesto a salir a las calles para tomar la ciudad en sus manos”. Agregó que los jóvenes son los invitados de honor de esta feria que ya se puso en marcha en la Plaza de la Constitución con la participación de 297 editoriales, escritores de 28 países y un programa literario y cultural conformado por más de mil 400 actividades.
Se entregaron los cinco premios de literatura que otorga Cultura.