Más Información

Casa Blanca amenaza con “abrir las puertas del infierno” a los cárteles de la droga; buscan garantizar seguridad en la frontera

Permean el círculo de Iván Archivaldo, uno de los últimos líderes de “Los Chapitos”; la caída de cabezas clave que acercan a su captura

Con carta al gobierno mexicano, “El Mayo” Zambada pide ser repatriado; Sheinbaum abre posibilidad a que suceda

¿Otro saludo nazi en el círculo de Trump? Steve Bannon, influyente exasesor desata polémica en la convención conservadora
La ópera Los cuentos de Hoffmann, de Jacques Offenbach, se presentará en el Palacio de Bellas Artes con la participación del tenor mexicano Jesús León, quien debuta con esta producción; así como con la soprano rumana Letitia Vitelaru, el bajo-barítono estadounidense Philip Horst y la mezzosoprano también mexicana Cassandra Zoé Velasco.
En conferencia de prensa Benjamín Cann, quien será el director escénico de este montaje de la Compañía Nacional de Ópera, dijo que este año se conmemora el bicentenario del natalicio del compositor, un “tipo que celebraba la vida y echaba relajo”.
“Offenbach hacía de todo y era partidario de que en el teatro se contara la vida de la gente de la calle, no de los héroes, no de los mitos, le gustaba hablar de lo que le pasaba a la gente. Se divertía y hacía lo que hoy conocemos como cabaret o teatro de revista, pero quiere empezar una ópera seria y decide hablar sobre un hombre que busca el amor para encontrarle el sentido a la vida, por eso elige a alguien como Hoffmann, un poeta que se la pasó buscando de más al amor, un hombre que hoy tal vez no sería bien visto en las redes sociales”, refirió Cann.
Los cuentos de Hoffmann se presentará los días 8, 10, 15 y 17 de diciembre en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Y, de acuerdo con Alonso Escalante, director de la CNO, en esta obra pueden identificarse tres de los relatos más famosos de Hoffmann: “El hombre de la arena”, “El violín de Cremona” y “El reflejo perdido”.
El Coro de Bellas Artes será dirigido por Andrea Faidutti, y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, estará bajo la batuta de Jonas Alber. La escenografía es de Jorge Ballina; la iluminación, de Víctor Zapatero y el vestuario, de Mario Marín del Río.