Más Información
![CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
![Titular de Jufed participa en inauguración del Año Judicial Interamericano 2025; tratará la situación que atraviesa el Poder Judicial en México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RCVNGLFI4JDCDFYIE33AX3DMVM.jpg?auth=9dc2f474ad25d25e5ba2c147ca1a8896b21b496f26cde7c7650b4b8d0af44d24&smart=true&width=263&height=200)
Titular de Jufed participa en inauguración del Año Judicial Interamericano 2025; tratará la situación que atraviesa el Poder Judicial en México
“Dar clases a distancia ha sido una experiencia extraña, en especial para los profesores de mi edad: ¿cómo no habría de serlo? Tengo 70 años e imparto una de las asignaturas pequeñitas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM , dentro del colegio de Letras Hispánicas ; se llama ‘Poesía en lengua española’ y nunca tengo muchos alumnos. Doy solamente dos horas de clase a la semana y posiblemente es el momento más satisfactorio que vivo fuera de mi casa.
La presencia de los alumnos y del profesor hacen que a esas reuniones las llamemos ‘clases presenciales’; la frase no es bonita pero describe lo que se quiere describir. En cambio, las clases virtuales o ‘a distancia’, sin borrar las presencias, las alejan. No estoy seguro de que esa lejanía sea buena, favorable, productiva; lo que sé es que el conocimiento literario puede trasmitirse de muchísimas maneras, y esta de ahora es solamente una de esas vías que no previmos y que ya está entre nosotros, posiblemente por largo tiempo.
Sospecho que la excitación y las diversas, convergentes o divergentes actitudes y opiniones acerca del hecho tienen mucho que ver, demasiado, con el uso de artilugios técnicos; a mí todo eso no me emociona especialmente, pero entiendo que esos sentimientos estén tan extendidos.
Debo decir, eso sí, que los alumnos han sido increíblemente solidarios conmigo y me han tenido mucha paciencia; se echaron encima la fatigosa tarea de enseñarme a utilizar esas herramientas y se los agradezco. Yo hubiera preferido conversar con ellos de poesía, poemas y poetas; pero a lo largo del curso lo haremos. Este semestre estudiaremos la poesía juvenil de Jorge Luis Borges, recogida en tres libros a los que no se hace mucho caso”.