Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
El escritor José Homero hace una revisión de la obra del poeta zacatecano Ramón López Velarde , del que rescata la presencia de elementos de la literatura infantil, un rasgo poco explorado por la crítica académica. Entre las presencias que rescata están Blancanieves y la Bella Durmiente, personajes que pertenecen a una tradición literaria fomentada en el siglo XIX y que reviven en poemas de López Velarde, como "El piano de Genoveva", "Color de cuento" y "Ofrenda romántica".
Por su parte, Fernando Fernández comparte un artículo en el que expone la historia de Margarita Quijano , con quien el poeta tuvo un romance en la capital meses antes de fallecer y a quien se considera la destinataria de su poemario "Zozobra".
Lee también:
Encuentra aquí la edición de Confabulario de la semana pasada: Sebastião Salgado : el espíritu del Amazonas
fjb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








