Más Información

Francisco Garduño ofrece disculpa pública a víctimas del incendio en INM de Ciudad Juárez; nombra a los 40 fallecidos

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”
El escritor José Homero hace una revisión de la obra del poeta zacatecano Ramón López Velarde , del que rescata la presencia de elementos de la literatura infantil, un rasgo poco explorado por la crítica académica. Entre las presencias que rescata están Blancanieves y la Bella Durmiente, personajes que pertenecen a una tradición literaria fomentada en el siglo XIX y que reviven en poemas de López Velarde, como "El piano de Genoveva", "Color de cuento" y "Ofrenda romántica".
Por su parte, Fernando Fernández comparte un artículo en el que expone la historia de Margarita Quijano , con quien el poeta tuvo un romance en la capital meses antes de fallecer y a quien se considera la destinataria de su poemario "Zozobra".
Lee también:
Encuentra aquí la edición de Confabulario de la semana pasada: Sebastião Salgado : el espíritu del Amazonas
fjb