Más Información

Diputados se suman a rechazo del Senado; también se oponen a iniciativa de EU para cobrar impuesto a remesas

No hay censura en Ley de Telecomunicaciones, se promueve la conectividad: Peña Merino; Artículo 109 se elimina

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Fiscalía de Puebla recupera equipo de Los Ángeles Azules; fue hallado en un camino de terracería en San Martín Texmelucan
El escritor José Homero hace una revisión de la obra del poeta zacatecano Ramón López Velarde , del que rescata la presencia de elementos de la literatura infantil, un rasgo poco explorado por la crítica académica. Entre las presencias que rescata están Blancanieves y la Bella Durmiente, personajes que pertenecen a una tradición literaria fomentada en el siglo XIX y que reviven en poemas de López Velarde, como "El piano de Genoveva", "Color de cuento" y "Ofrenda romántica".
Por su parte, Fernando Fernández comparte un artículo en el que expone la historia de Margarita Quijano , con quien el poeta tuvo un romance en la capital meses antes de fallecer y a quien se considera la destinataria de su poemario "Zozobra".
Lee también:
Encuentra aquí la edición de Confabulario de la semana pasada: Sebastião Salgado : el espíritu del Amazonas
fjb