Más Información

Sin avances, negociación para eliminar cuotas de EU a jitomate mexicano; caen exportaciones casi 20%

Seis de cada 10 mexicanos se sienten inseguros: Inegi; Culiacán e Irapuato, las ciudades más peligrosas

Sheinbaum: Hay empresarios de EU involucrados en investigaciones por huachicol fiscal; destaca reducción de este delito
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la CDMX rindió ayer un homenaje a la reconocida escritora Elena Poniatowska, por su ejemplo de compromiso con la verdad y por su legado como una de las periodistas más destacadas del país.
En el evento que contó con la presencia de autoridades de la Cámara, del periodista Javier Aranda y del poeta Mario Bojórquez, Elena Poniatowska expresó su emoción por el homenaje, y recordó el legado de Guillermo Haro, quién luchó por un mejor país, afirmó.
“Fue el fundador de la astronomía moderna en México, fui su esposa, vivimos muchos años en Tonantzintla, tuvimos tres hijos, él quería un México a la altura de los demás países del mundo, porque el México del pasado es un ejemplo enorme, las pirámides, todo el pasado”, señaló, y luego subrayó la importancia de reflexionar sobre el presente de la nación.

Lee también Más de un millón de personas disfrutaron de la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de CDMX
“Quiero hablar con emoción del México actual, de la valentía de los estudiantes y de los rectores (de la Universidad). Y la razón de estar aquí es decirles que lo mejor de México, finalmente, es la cultura, porque es lo máximo, lo mejor que tenemos”, dijo la periodista.
Al finalizar el homenaje, Elena Poniatowska firmó el Libro de Visitantes Distinguidos de la Cámara de Comercio, donde dedicó un mensaje a sus padres y a sus hermanos.
Por su parte, Javier Aranda refirió que la escritora cuenta con un archivo de medio siglo con historias, reseñas y anécdotas de importantes figuras culturales de México, como Juan Rulfo, Octavio Paz, María Félix e incluso el Santo, y subrayó que es necesario que se quede en México y no se mueva al extranjero, por la importancia de todo el conocimiento que Poniatowska ha reunido. Así, dirigió un mensaje a los empresarios y a la sociedad civil para velar por ese archivo.

Lee también Poniatowska y Lamas pintan la Historia de una amistad
El poeta Mario Bojórquez apuntó que celebrar a Poniatowska es celebrar a toda una generación de escritores que construyeron la idea del México actual, “del ser nacional”.
El director de la Cámara de Comercio de la capital, Vicente Gutiérrez Camposanto, señaló que Poniatowska, a través de sus libros, construyó una manera particular de entender a la mujer mexicana, y expresó que la escritora es modelo para los periodistas y escritores actuales.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]