Más Información

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

Sheinbaum acusa a Salinas Pliego de politizar asesinato de Carlos Manzo; es porque no quiere pagar impuestos, dice

Molotov dejó de ser relevante, afirma José Ramón López Beltrán tras insultos a la 4T; “de flojera críticos desubicados”, dice
En el marco del Día Internacional de la Mujer , universitarias, creadoras, artistas, escritoras y gestoras participan en un amplio programa de actividades que incluye presentaciones de libros, lecturas, mesas de debate, charlas, talleres y acciones artísticas en diversos espacios y a través de las redes sociales.
La Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM ha organizado más de 400 actividades para hablar del papel que las mujeres y las niñas tienen para mitigar el cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible, en la iniciativa #NosotrasPorUnFuturoSostenible. Entre las actividades más simbólicas, la Biblioteca Central y el Estadio de CU, se iluminarán de morado de aquí al 14 de marzo en conmemoración de la lucha de las universitarias; habrá talleres de realización de pancartas y paliacates conmemorativos; un taller de defensa personal y otro titulado “Nosotras. Laboratorio interdisciplinario para el placer”.
Lee también:
En el Museo Universitario del Chopo, hoy a las 17 horas se realizará el conversatorio “Contra Ilíada. Cuerpo, mujer y resistencia”, y a las 19 horas Nupcial. Trazos en torno a la violencia doméstica, proyectos integrados por performance, instalación y video. A través de Facebook Live y canal de YouTube del museo.
En otra acción denominada “Todas somos Liliana”, 35 mujeres, entre las que se encuentran Lorena Sanmillán, Cristina Rivera Garza, Mary Carmen Ambriz y Paloma Cuevas, leerán El invencible verano de Liliana, hoy a las 16 horas a través de Zoom.
Lee también:
fjb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











