Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
La escritora mexicana Valeria Luiselli ganó el American Book Award por su ensayo Los niños perdidos , anunció la Before Columbus Foundation a través de un comunicado .
La fundación indicó que la mexicana era la ganadora por Tell Me How it Ends: An Essay in Forty Questions , que edita Coffee House .
Otros reconocidos con el premio fueron Thi Bui, Rachelle Cruz, Tommy Curry, Tongo Eisen-Martin, Dana Naone Hall, Kelly Lytle Hernández, Victor Lavalle, Bojan Louis, Cathryn Josefina Merla-Watson, B.V. Olguín, Tiya Miles, Tommy Pico, Rena Priest y Joseph Rios, entre otros.
En redes sociales la editorial Sexto Pîso , sello que edita en español la obra de Luiselli con prólogo de Jon Lee Anderson , felicitó a la autora por el reconocimiento.
En Los niños perdidos , la autora narra su experiencia como traductora en la Corte migratoria de Nueva York para la defensa de los niños inmigrantes y relata el proceso legal del que depende el futuro de los miles de menores centroamericanos que llegan a Estados Unidos .
El libro lleva ese nombre debido a las 40 preguntas que deben contestar los niños en un cuestionario para que el tribunal determine si son susceptibles de pedir asilo.
Valeria Luiselli nació el 16 de agosto de 1983 en la Ciudad de México. Es Licenciada en Filosofía por la UNAM y desde 2008 vive en Nueva York.
Entre sus libros destacan Los ingrávidos (2011) y La historia de mis dientes (2013). Ha sido finalista en los premios del Círculo Nacional de Críticos de Libros en EU en dos ocasiones, 2016 y 2018.
nrv