Más Información
Reforma a la UNAM será democrática, afirma rector; “nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos”, expresa
Continúa extinción de dominio de cuentas bancarias de Zheli Ye Gon, acusado de lavado; juez desecha amparo
Publican en DOF decreto que crea Alimentación para el Bienestar; destacan Tiendas para “generar felicidad”
Zhenli Ye Gon, acusado de lavado de dinero, denuncia que FGR no le da acceso a expediente de extradición; interpone amparo
Crimen y violencia, lo que más preocupa a mexicanos, revela encuesta; inflación, desempleo y corrupción les siguen
El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) cumple este mes 30 años de su fundación. En este lugar el creador Francisco Toledo creó una biblioteca que cuenta con más de 61 mil títulos que han alimentado el conocimiento de los habitantes de Oaxaca , incluyendo el artista plástico.
"Soy el que más ha aprendido de esta biblioteca", sostiene Toledo, quien llegó a vivir a Oaxaca en la década de 1950, cuando no había referencias de lo que se hacía en el arte en otras partes.
A través de un comunicado evocó que Oaxaca estaba muy aislado y de vez en cuando llegaba una exposición, aunque la pequeña biblioteca de la Escuela de Bellas Artes fue su primera enseñanza. "Y fue muy importante porque todo lo que conocíamos era a través de los libros".
De este mismo modo es que ahora la biblioteca del IAGO ha servido para ilustrar mentes y haber formado artistas y escritores. Señaló que ha sido el primer beneficiado de esta biblioteca porque para crear este espacio ha tenido que consultar catálogos de libros, lo nuevo que está saliendo, y "lees todo".
"En la biblioteca del IAGO hay libros que hubiera deseado tener cuando empezaba en el arte. Por ejemplo, unas publicaciones de la UNESCO que veía en la galería de Antonio Souza, llegaron muchos años después a mis manos porque la familia de Rufino Tamayo nos donó su biblioteca".
Francisco Toledo dijo que el IAGO ha hecho una labor de difusión del grabado a través de libros, exposiciones y talleres algunos de los cuales se han impartido en distintas regiones del estado.
En el marco del 30 aniversario del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca se programaron dos exposiciones donde se revisó el movimiento de gráfica en Oaxaca.
nrv