Más Información

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
La subasta de la mayor colección privada del poeta chileno Pablo Neruda , que incluye 603 piezas, entre documentos, manuscritos, libros dedicados y fotografías, y que debía celebrarse este jueves en Barcelona (España), ha quedado aplazada sine die debido a la pandemia del coronavirus .
Fuentes de La Suite Subastas de Barcelona han indicado a Efe que la subasta se reprogramará una vez que se normalice la situación de excepcionalidad creada por el Covid-19 en toda la sociedad, aunque de momento no se baraja ninguna posible nueva fecha para la misma.
La colección iba a salir a subasta mañana en la sala de subastas barcelonesa en un lote único y con un precio inicial de 650 mil euros.
También lee:

Foto: Especial
La colección pertenece al empresario Santiago Vivanco , que en la presentación de la subasta explicó que la misma "es fruto de una apasionada y sistemática búsqueda, especialmente en Europa y América, del legado y el archivo personal de Pablo Neruda, durante veinticinco años".
También lee:
Vivanco justificó su decisión de subastar la colección porque cree que "ha terminado un ciclo y otro coleccionista debe tomar el relevo con nuevas energías", junto a su deseo de que "el fondo no se disperse y que sea accesible a los investigadores".
Aunque inicialmente pensó en una donación a alguna institución pública como la Biblioteca Nacional de España , con la que mantiene una buena relación, Vivanco decidió subastarla "por el esfuerzo sentimental y económico" realizado estos años y porque el dinero permitirá "hacer crecer mis colecciones", entre ellas una centrada en Jorge Luis Borges .
fjb