Más Información

PAN denuncia ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía Berdeja; acusa nexos con el crimen, delitos electorales y corrupción

Sheinbaum califica como "exceso" disculpas a diputada Diana Barreras en redes sociales; "el poder es humildad, no soberbia", dice

“Deja un legado invaluable”, así despide Bimbo a su cofundador, Roberto Servitje; destacan su calidez y disciplina empresarial

¡Claro que no!, responde Sheinbaum a Trump; rechaza que autoridades mexicanas estén "petrificadas" por el narco

Alcaldesa ignoró permisos para quitar estatuas del "Che" Guevara y Fidel Castro: diputados de Morena; "fue un acto de vanidad", condenan
La red social Twitter informó ayer sobre el final de sus 140 caracteres por mensaje, una de sus características principales. Ahora los usuarios tendrán 280 caracteres disponibles en cada tuit.
La compañía indicó que el límite ocasiona que la gente invierta más tiempo en editar sus mensajes y ya no los envíe. Esta medida causó polémica en la red social y varios escritores manifestaron su molestia.
, autora de Harry Potter , escribió que Twitter destruyó su USP, término que se refiere a la cualidad única de un producto para que pueda venderse.
La narradora agregó que el punto de la red era qué tan ingeniosas eran las personas dentro de 140 caracteres.
, autor de libros como It y El resplandor , le dio la razón a Rowling con un "lo que ella dijo".
Antes de ese último tuit, el escritor escribió "¿280 caracteres? Al carajo".
Otro de los autores que tuiteó sobre la nueva medida de Twitter fue el mexicano Alberto Chimal .
Acompañado de un GIF, el autor de Historia siniestra tuiteó: "Buenos días, como muchas personas intentarán decir en exactamente #280caracteres".
Arturo Chacón-Cruz
también habló sobre la medida de Twitter. "Al buen entendedor, 140 caracteres", dijo el tenor mexicano.
nrv