Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
Considerado como uno de los escritores de ciencia ficción más importantes del siglo XX, el estadounidense Phillip K. Dick (1928-1982) podrá ser valorado en su justa dimensión por las nuevas generaciones de lectores de habla hispana, ahora que serán reeditadas algunas de sus novelas.
La primera será ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? , novela donde el hombre está cada vez más mecanizado y las máquinas cada vez más humanizadas, fue adaptada para cine bajo el nombre de Blade Runner (1982).
También Los Jugadores de Titán , una sátira que aborda los vínculos entre las personas y la burocracia; Fluyan mis lágrimas, dijo el policía , sobre un super humano que pasa de ser un ídolo, a un sujeto olvidado por todos, y El hombre en el castillo , que narra la historia de un mundo alterno donde Alemania gana la Segunda Guerra Mundial .
Además de Los tres estigmas de Palmer Eldritch , que relata la intriga en la que está inmerso el antihéroe Barney Mayerson; finalmente UBIK , una comedia metafísica de muerte y salvación, una demostración de fuerza, poder y de amenaza paranoica.
De acuerdo con Planeta, su casa editora, en las obras de Dick se dejan ver sus obsesiones personales y un esbozo a la dimensión humana y filosófica que caracterizan el resto de su trabajo, en mundos de adicción, alucinación, gobiernos autoritarios, distópicos y paralelos.
nrv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








