Más Información

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México

Fiscalía de Guerrero detiene a adolescente como presunto coautor del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón
La Fundéu BBVA , fundación patrocinada por la Agencia EFE y el BBVA, asesorada por la Real Academia Española (RAE) , recomendó utilizar la palabra "etiqueta" y no "hashtag".
La fundación, a través de su página de internet , definió el término en inglés hashtag como una palabra, frase o grupo de caracteres que se emplea en redes sociales para agrupar varios mensajes sobre un mismo tema.
Ahondó que la palabra está compuesta por el símbolo # ( hash ) y un nombre o etiqueta ( tag ).
La Fundéu BBVA detalló que suele emplearse el término en titulares, aunque "en estos casos es innecesario el empleo de la palabra inglesa hashtag y por ello se recomienda que en su lugar se emplee el término etiqueta".
La fundación agregó que el equivalente en español tiene la ventaja de facilitar el uso del verbo etiquetar. No obstante, sugirió que si se opta por el anglicismo es mejor escribir hashtag en cursiva o entre comillas.
