Más Información
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
El dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, conocido como Quino y creador del personaje Mafalda , cumplió este viernes 88 años y lo celebró con parte de su familia en su provincia natal, Mendoza (oeste).
Fuentes cercanas a Quino dijeron a Efe que el célebre autor de historietas lo celebró con torta de dulce de leche, pastas y vino tinto, y desde el resto de Argentina conmemoraron una vez más a uno de sus representantes vivos más universales.
El Ministerio de Cultura del país austral lo definió en sus redes sociales como "creador de una parte de la cultura argentina y recordó que Mafalda "ha acompañado con humor y aprendizaje a lo largo de muchos años" a millones seguidores de sus historias y reflexiones.
"¡Feliz 88 cumpleaños a Quino! ¡Gracias por darnos siempre lo más maravilloso de Mafalda!", escribieron en Twitter desde la editorial Lumen, una de las que ha publicado las tiras de Mafalda.
En las redes sociales, muchas otras personas aprovecharon la fecha para mandarle sus felicitaciones con la etiqueta "#FelizCumpleQuino".
En la actualidad, el dibujante debe usar silla de ruedas por problemas de circulación en las piernas y un glaucoma que le ha afectado la visión, pero según las mismas fuentes está animado y con salud.
"Mafalda", la tira cómica más conocida de Quino, se publicó por primera vez en 1964 y hasta 1973, y desde ese tiempo ha sido traducida a 27 idiomas, la última de ellas el guaraní, en noviembre de 2017.
Foto: Ronaldo SCHEMIDT / AFP
En medio de la actual pandemia de Covid-19 , un grupo de ilustradores argentinos, entre los que se encontraba Quino, cedieron a sus personajes más célebres para difundir hábitos de prevención del coronavirus con viñetas que se publicaron en los diarios el pasado mayo.
En los pasados años, Quino ha recibido homenajes como el que en 2017 le hizo el municipio de Mendoza, en el que reside y por donde aún da paseos diarios en su silla de ruedas acompañado de algún familiar.
fjb