Más Información

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

Mundial 2026: Sheinbaum descarta que inauguración no se realice en el Estadio Azteca; "¿Quién nos lo va a quitar?", cuestiona

Estiman superar 7.3 millones de pasajeros para el AIFA en 2025; “hemos superado las expectativas”, dice director

Tribunal perfila resolver idoneidad de Tania Contreras; PAN advierte "embestida a la libertad de expresión"
El archivo documental y el acervo bibliográfico de Octavio Paz , Nobel de Literatura en 1990 , fue aprobado por unamidad por la Comisión Nacional de Zonas y Monumentos Artísticos (CNZMA) para ser propuesto como monumento artístico.
A través de un comunicado el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) indicó que esta declaratoria será expedida por la Secretaría de Cultura federal .
Con esta declaratoria se protege el acervo de Octavio Paz para que permanezca en México y se conserve adecuadamente para las actuales y futuras generaciones.
La comisión tomó en cuenta la importancia intelectual del autor de El laberinto de la soledad , cuyo pensamiento crítico y fuerza expresiva fue patente en todos los géneros que abordó.
También se consideró que Paz abrió nuevos caminos a la expresión literaria y la reflexión sobre la literatura, las artes plásticas, la arquitectura y la política.
Para esto se tomaron en cuenta las argumentaciones de especialistas como Geney Beltrán Félix , coordinador nacional de Literatura del INBA; Xavier Guzmán Urbiola , subdirector general de Patrimonio Artístico Inmueble del INBA; Silvia Molina y Javier Garciadiego.
La CNZMA está integrada por Lidia Camacho, directora general del INBA; Gabriel Mérigo Basurto, representante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Louise Noelle Gras, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM; y el doctor Bernardo Gómez Pimienta, director de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Anáhuac.
nrv