Más Información
Morena respalda agenda migratoria de Sheinbaum tras llegada de Trump; apoya defensa de derechos migrantes
Se solidariza Copppal con pueblo panameño; pide cerrar filas contra pretensión de EU de apoderarse del Canal de Panamá
Publican en el DOF decreto de Sheinbaum sobre estímulos fiscales para el “Plan México”; fomentará nuevas inversiones
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
El escritor y cineasta mexicano Guillermo Arriaga , con la novela " Salvar el fuego ", ganó hoy el premio Alfaguara 2020 , dotado con 175 mil dólares, según el fallo del jurado, que destacó la intensidad y el "excepcional dinamismo" de esta historia de amor y violencia ambientada en el México actual.
Arriaga ha escrito, según el jurado, "una historia de violencia en el México contemporáneo donde el amor y la redención aún son posibles".
El autor "se sirve tanto de una extraordinaria fuerza visual como de la recreación y reinvención del lenguaje coloquial para lograr una obra de inquietante verosimilitud. Los distintos planos narrativos tienen como hilo conductor el cuerpo humano, motivo de celebración y expuesto a numerosos excesos", indica el fallo del jurado.
"Toda mi obra es una reflexión sobre el amor", señaló el escritor en una videoconferencia desde el desierto mexicano, donde se encontraba al recibir la noticia del premio.
También lee:
Arriaga explicó el carácter poliédrico de su novela que, ha asegurado, está escrita en primera, segunda y tercera persona y ha indicado cómo ha querido retratar a los personajes "en sus contradicciones y paradojas".
Una novela ambientada en dos Méxicos diferentes, que componen un país, indicó el escritor, donde "las instituciones están fallando", sobre todo las que imparten Justicia, como lo demuestra el hecho de que el 99 por ciento de los crímenes quedan impunes.
También lee:
Una historia de amor "desigual e improbable", que ocurre en dos méxicos diferentes, el de las clases más protegidas y el de aquellos que viven al límite de la sociedad, ha destacado.
Arriaga confesó que comenzó a escribir esta novela "sin saber muy bien de qué trataba y sin tener claro cuál iba a ser el final". Además, para el mexicano, la escritura es algo más, es una "adicción".
Además de la dotación económica, el galardón consiste en una escultura de Martín Chirino y la publicación simultánea en todo el territorio de habla hispana de la novela ganadora, que llegará a las librerías el 19 de marzo.
También lee:
Más de 600 manuscritos se han presentado esta XXIII edición del premio, que se concede a una obra inédita escrita en español, y que ha fallado un jurado presidido por el escritor mexicano Juan Villoro.