Más Información
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26SNQ346URFRZO5W5I4N2N22WQ.jpg?auth=68b0588320c5d37aabf4a384fe9c85748da040dfa881615532071d1e2a6be1be&smart=true&width=263&height=200)
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
![FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XFOJHW7CLRF5LMVNR2GED53IFI.jpg?auth=f9435ac71491b7b636b1430ab2e8f84344076dd142bca9dd5285d5ad5b7a5447&smart=true&width=263&height=200)
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
El escritor Fernando del Paso Morante fue uno de los mejores escritores mexicanos del siglo XX por sus tres grandes obras: José Trigo (1966), Palinuro de México (1977) y Noticias del Imperio (1987).
Del Paso nació en la Ciudad de México el 1 de abril de 1935. Desde sus primeros años mostró inclinación por el dibujo y la literatura, las cuales desarrolló en su vida adulta.
Como el protagonista de la novela Palinuro de México, Fernando estudió Medicina. "Es el personaje que fui y que quise ser y el que los demás creían que era y también el que nunca pude ser aunque quise serlo", decía el autor sobre su personaje.
A diferencia del protagonista de su historia, el autor abandonó la carrera, pues no soportaba ver sangre ni vísceras. Decidió cambiar de estudios, cursando dos años de Economía y un seminario de Literatura en la UNAM.
En 1955 comenzó a trabajar como escritor de textos para varias agencias publicitarias, desempeñándose además como periodista y locutor.
Su primer libro publicado fue Sonetos de lo diario, en 1958, pero no fue hasta ocho años después que publicó su primera novela, José Trigo, la cual fue aplaudida por Juan Rulfo y Juan José Arreola, lo hizo merecedor al Premio Xavier Villaurrutia, y tuvo una crítica adversa debido a su complejidad, influenciada en la narrativa de James Joyce, autor de Ulises y Finnegan's Wake.
En 1987 publicó su obra más exitosa entre el público y la crítica: Noticias del Imperio, la cual está situada en el régimen de Maximiliano de Habsburgo y Carlota. En esta novela Fernando del Paso insiste en ofrecer todas las versiones posibles de los momentos más importantes de la vida de los protagonistas y de la intervención francesa en México.
Del Paso también se dedicó a escribir poesía, la cual apareció en libros como Sonetos de lo diario (1958), Paleta de diez colores (1990), Castillos en el aire (2002) y PoeMar (2004). También abordó la dramaturgia con La loca de Miramar (1988) y La muerte se va en Granada (1998).
Entre los reconocimientos que obtuvo estuvieron los premios Xavier Villaurrutia (1966), Rómulo Gallegos (1982), Nacional de Ciencias y Artes de México (1991), FIL de Literatura (2007) y el Cervantes (2015).
nrv