Más Información
![Senadores del PRI califican de ridícula la propuesta de Trump; renombrar al Golfo de México no resolverá problemas, aseguran](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M2WTKMZG2BCKRF2ZXUF47EFB3E.jpg?auth=9d0b7299f4eae89c885f577e42069ec5985bafdf66644724bc0d9ffa9585f500&smart=true&width=263&height=200)
Senadores del PRI califican de ridícula la propuesta de Trump; renombrar al Golfo de México no resolverá problemas, aseguran
![Rosa Icela Rodríguez participa en panel sobre repatriación; destaca coordinación con la SRE y la atención a connacionales](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HW27LPDPOZGL3HQC74S2JDW6YY.jpg?auth=0e19656175227d552d902fbc96a57e746499b0d0b9372eb892237b10947b99be&smart=true&width=263&height=200)
Rosa Icela Rodríguez participa en panel sobre repatriación; destaca coordinación con la SRE y la atención a connacionales
![Campaña antidrogas del gobierno federal se enfoca en el fentalino; preocupa aumento en consumo de metanfetaminas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XCPZ63TMFZDE7NN6MW53CCEM3A.jpg?auth=355bc28e25baec86b4ff0cf8d718446ce3f19f98f5f0916bf861fb123ef44b31&smart=true&width=263&height=200)
Campaña antidrogas del gobierno federal se enfoca en el fentalino; preocupa aumento en consumo de metanfetaminas
![Oposición en el Senado pide detener “caprichitos” de la 4T; exigen que se cancele creación de Olinia y rutas de Mexicana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YE7WQR26XJE65CVNIKUG7VUIDY.jpg?auth=31ca57e3408ed0defa298e75a301736a1e7e97bf9dad13b2aa8e49c171daf5bb&smart=true&width=263&height=200)
Oposición en el Senado pide detener “caprichitos” de la 4T; exigen que se cancele creación de Olinia y rutas de Mexicana
![Tarjeta INAPAM: Estos son los programas del Bienestar a los que te puedes registrar; así la puedes obtener](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RMUOOSMCVZHSJPEEYI7VQUVKCI.jpg?auth=3c12058e1dab1bbefb5f3832774a0dacba6ea87df5b2cbf463725eb7ba777f42&smart=true&width=263&height=200)
Tarjeta INAPAM: Estos son los programas del Bienestar a los que te puedes registrar; así la puedes obtener
![ONU acusa que reforma judicial abrirá la puerta a élites políticas y crimen organizado; no habrá independencia, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STAFKYQ2FBB23N4WUR26N5T4RU.jpg?auth=9d0bd1a151b2c4de77820743f69ff1b352877243b21c917bd1899c53d0bed29a&smart=true&width=263&height=200)
ONU acusa que reforma judicial abrirá la puerta a élites políticas y crimen organizado; no habrá independencia, afirma
El escritor británico Brian Aldiss , conocido por sus relatos de ciencia ficción, que marcaron el género a partir de la década de 1960, murió con 92 años el sábado por la mañana en su domicilio de Oxford (norte de Inglaterra), informó hoy su agente literario.
Aldiss firmó en 1969 "Supertoys Last All Summer Long", una narración sobre un robot con apariencia de niño que sirvió de base en 2001 para la película del director estadounidense Steven Spielberg "AI Inteligencia Artificial".
El autor británico publicó asimismo clásicos de la ciencia ficción en el Reino Unido como "Non-Stop", "Hothouse", y la triología "Helliconia".
Aldiss fue además un "entretenido escritor de memorias" -describió el agente literario Curtis Brown- que se inspiró en sus propios recuerdos de viajes por Extremo Oriente y Birmania para escribir la saga novelística "Horatio Stubbs".
Fue "amigo y compañero de bebidas" del novelista y poeta Kingstley Amis , y mantuvo correspondencia con C.S. Lewis y J.R.R. Tolkien , dijo su representante en un comunicado.
Aldiss ganó en 1962 el prestigioso premio Hugo de ciencia ficción por la serie de relatos cortos "Hothouse" y en 1965 el premio Nebula por la novela corta "The Saliva Tree".
En los últimos años, su "rica visión del mundo y su incesante curiosidad" encontraron expresión en las novelas "Harm" (2008) y "The Finches of Mars" (2013), en las que "hace frente a las contradicciones de la guerra contra el terror y las dificultades logísticas de acomodar creencias terrestres en el espacio", según su agente.
El autor inglés de ciencia ficción Neil Gaiman lamentó hoy en Twitter la muerte de Aldiss, que le golpeó "como un meteorito en el corazón".
En una entrevista concedida en 2015 al diario The Telegraph , Aldiss explicó que comenzó a escribir relatos como un modo de afrontar los abusos que soportaba en el colegio.
"Para que los otros chicos dejaran de burlarse de mí, explicaba historias de terror. Si alguno de ellos lloraba horrorizado y me pedía que parara, entonces había triunfado", describió.
"En algún momento comencé escribir en papel esas historias. Quería cobrar un penique por cada lectura, porque tenía demanda. Por desgracia, todos querían leerlas, pero no estaban tan dispuestos a pagar", agregó.
En 2007, el autor indicó en otra entrevista, en la BBC, que en su opinión la ciencia ficción "no es una especie de predicción del futuro", sino una "metáfora de la condición humana".
nrv