Más Información

Retiran visa a Marina del Pilar y a su esposo; aseguran que no hay señalamientos formales en su contra

Morena respalda a Marina del Pilar tras retiro de visa por parte del gobierno de EU; acusa "especulaciones" de la oposición

Luisa Alcalde traza línea para alianzas; partidos deberán sujetarse a nuevas reglas de Morena contra nepotismo

Freno de exportaciones a EU de ganado mexicano desatará crisis, advierten expertos; afectará a precios internos y abasto de carne
La poeta y ensayista María Rivera presidirá PEN México , célula de la asociación de derechos humanos más antigua del mundo. Su proyecto de trabajo consiste en impulsar a la literatura mexicana y apoyar las causas en favor de la libertad de expresión, se informó a través de un comunicado.
La autora indicó que la militarización del país, a través de la creación de la Guardia Nacional, muestra que la defensa de las libertades y los derechos humanos seguirán siendo una necesidad urgente en la nación.
María Rivera se ha involucrado en la defensa de los derechos humanos, además de trabajar durante 20 años como promotora y difusora de la poesía, animando las discusiones intelectuales en torno a la literatura en la Fundación Casa del Poeta.
"Fortalecer la literatura, sus espacios y su memoria es fundamental en un país con una enorme y rica tradición literaria, así como la defensa constante de la libertad política, estética y de conciencia de los escritores, requisito indispensable en un país democrático", sostuvo.
nrv