Más Información

Migrantes expulsados de EU, incluido un mexicano, llegan a Sudán del Sur; no obtuvieron acuerdo de sus países para recibirlos: autoridades

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político; "hoy se forma el Partido América para devolver la libertad" a EU, dice

Redes de lavado de dinero y hasta secuestro; ellos son los deportistas que han sido vinculados con el crimen organizado

¿Matrimonio con fecha de caducidad? Diputado de Jalisco impulsa iniciativa de casamientos temporales

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración
La novelista, poetisa y ensayista canadiense Margaret Atwood recibió el premio internacional Franz Kafka 2017 , que recompensa al "trabajo de toda su vida", durante una ceremonia organizada este martes en Praga por la Sociedad Franz Kafka.
"Este premio es muy especial para mí porque el primer ensayo independiente que escribí versaba sobre Franz Kafka, en los años 1950", confió Atwood.
"Yo había leído en esa época no sólo la biografía de Franz Kafka sino toda su obra, y la recuerdo muy bien", añadió la escritora, de 77 años, activista medioambiental.
Traducida a medio centenar de lenguas, esta gran dama de la literatura anglófona escribió 17 novelas, siete libros para niños y casi dos docenas de poemarios.
En su novela más conocida, El cuento de la criada (título original: "The Handmaid's Tale"), Atwood describe un futuro apocalíptico de una sociedad dominada por una secta que transforma a las mujeres fértiles en esclavas sexuales.
sc