Más Información

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

FinCEN emite guía para intercambio transfronterizo de información entre instituciones financieras; es para combatir lavado de dinero

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas
Miembros de la comunidad política y cultural, así como instituciones culturales lamentan la partida de la cuentista zacatecana Amparo Dávila (21 de febrero de 1928 - 18 de abril de 2020), quien falleció poco después del medio día.
Luisa Coronel
, hija de la escritora, confirmó a EL UNIVERSAL que su madre falleció a las 12:20 horas de este sábado.
Alejandro Tello
, gobernador de Zacatecas , envió un mensaje vía Twitter en el que lamentó el deceso de la autora de "Salmos bajo la luna", "Meditaciones a la orilla del sueño" y "Perfil de soledades".
En la misma red social, el Instituto Zacatecano de Cultura dijo que la obra de Dávila “quedará como un extraordinario y preciado legado, en la literatura de nuestro país y nuestro estado”.
También lee:
Por su parte, la Secretaría de Cultura describió a la cuentista como una “indudable protagonista de la literatura mexicana del siglo XX que destacó por su obra cuentística”.
También en Twitter, el escritor David Miklos escribió: “Murió Amparo Dávila, una de nuestras más grandes escritoras. En su memoria, releeré Árboles petrificados, mi favorito de sus libros. Larga vida, Amparo: siempre serás mi huesped.
También lee:
fjb