Más Información

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios

IMSS reporta pérdida de 47 mil puestos de trabajo durante abril; disminución corresponde a "efecto de Semana Santa", dice

“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco; Morena debe resolverlo

Tras gestión de Garduño, INM va por revisión integral de Estaciones Migratorias; derechos humanos serán prioridad, dice Sergio Salomón

Localizan a mujer desaparecida desde marzo en la GAM; se encontraba en situación vulnerable y con crisis nerviosa

Sheinbaum reacciona a dichos de Trump sobre “miedo” a cárteles; evita polémica y destaca buena relación bilateral
La Real Academia Española (RAE) ha causado sorpresa en múltiples ocasiones a través de su cuenta de Twitter pues sus respuestas a usuarios de la red social han sido ingeniosas, además que otras han sorprendido por la aceptación de la institución a algunas palabras y expresiones.
Una de los comentarios que siguen dando sorpresa es lo que la Academia tuiteó a un joven que preguntó el motivo por el que en España era común escuchar frases como "sácalo afuera".
Ante esto la RAE reconoció que estas manifestaciones verbales son un "fenómeno normal" y que expresiones como "subir arriba" y "bajar abajo" son redundantes, pero que eran útiles y no se podían censurar.
Para ahondar en la información proporcionada por la Real Academia un seguidor pidió que definieran lo que expresaban con redundancia expresiva, a lo que indicaron que "esos verbos se construyen normalmente con un complemento de lugar o dirección".
"Que el sentido del movimiento (hacia arriba o abajo) esté ya implícito en el verbo no implica que no pueda explicitarse en el enunciado, reforzando la idea", agregó.
La Real Academia Española sorprendió hace unos meses al corregir a la Secretaría de Cultura por el uso de lenguaje inclusivo en un cartel.
nrv