Más Información

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Los Alegres del Barranco vuelven a interpretar narcocorridos en Jalisco, pese a investigación en su contra

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Caso Axe Ceremonia: Familias de Berenice y Miguel realizan examen psicológico; “nos sentimos tristes, confundidos por nuestro futuro"
Luego que un miembro de la Real Academia Española (RAE) indicara que regala las ediciones sobrantes de su diccionario para no destruirlos, la institución lanzó un comunicado para precisar que no regala sus obras sino se trata de donaciones.
A través de un comunicado indicó que desde hace dos años ha realizado la donación de ejemplares del Diccionario de la Lengua Española (DLE) a todas las comunidades autónomas con destino a las bibliotecas públicas y centros preuniversitarios.
Agregó que recientemente se han tomado acciones similares a través de las embajadas del Reino de España , con los países de África subsahariana para dotar con ejemplares a centros educativos que imparten español.
Aunado a esto, todos los nuevos miembros de la Fundación Pro Real Academia Española reciben un ejemplar al ser benefactores.
El académico Pedro Álvarez de Miranda comentó el miércoles que la RAE "regala" los ejemplares sobrantes de la edición del diccionario.
nrv