Más Información

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
“La idea de Juan era poder visitar a mi tío Sergio, saber cómo está, cómo está cuidado. Me hizo preguntas sobre su salud, sobre su alimentación, sobre el sueño. Yo le conté todos los problemas que hemos tenido, los problemas que actualmente tenemos dado el grado de incapacidad en el que ya se encuentra mi tío. No tuve que ahondar mucho en ese tema porque Juan lo pudo advertir”, relató ayer Laura Demeneghi sobre la visita que ayer le hizo a Sergio Pitol el escritor Juan Villoro.
De visita en Xalapa para participar en un acto político de Marichuy Patricio, en el foro abierto de la Casa del Lago como parte del conversatorio “Diversos mundos son posibles”, Juan Villoro fue a la casa de su amigo Sergio Pitol, y allí estuvo cerca de una hora. El escritor se informó de su salud, preguntó por quiénes lo han visitado y cómo se encuentra el autor de El arte de la fuga.
Laura Demeneghi, sobrina de Pitol, afirmó que Villoro le dijo que iba a estar más en comunicación, que quería regresar a Xalapa en enero o febrero. Ella le contó que ha buscado a Margo Glantz, Elena Poniatowska, Mario Bellatín y a Alberto Ruy Sánchez porque está muy interesada en que estos intelectuales conozcan la versión de la familia. Agregó que las únicas que han visitado la casa son Luz Fernández de Alba y Anamari Gomis. Villoro le regaló su libro La utilidad del deseo y ella prometió leérselo a Pitol en los horarios de visita que tiene establecidos.
Consultamos a Juan Villoro y respondió que la visita pertenece a la vida privada, no a la pública.