Más Información
Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta
Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas
PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
El escritor mexicano Juan Villoro presentó el jueves “El vértigo horizontal”, un compendio de crónicas sobre personajes, anécdotas, ceremonias, lugares y sobresaltos en la Ciudad de México.
Para el autor, la ciudad tiene diversas formas de entenderse, es como un recorrido por las distintas líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, pues se abre como un mapa urbano y se lee como las distintas rutas de ese medio de transporte, sin reconocerse el panorama o paisaje.
En la presentación de la novela en la XVIII Feria Internacional del Libro en el Zócalo (FIL Zócalo) 2018, el miembro de El Colegio Nacional indicó que lo que más le gusta de esa obra es el índice.
Es una cartografía del Metro,
con paradas como los personajes de la ciudad: el merenguero, el limpiador de alcantarillas, las ceremonias y ritos como el grito del 15 de septiembre, la Semana Santa en Iztapalapa, los viajes personales del autor en su infancia y adolescencia que se cuentan en clave memoriosa y una última de los sobresaltos como los terremotos de septiembre de 1985 y 2017.
En su oportunidad, el secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, expuso que en esa novela Villoro recoge la mirada del escritor francés Pierre Drieu La Rochelle cuando visitó la provincia de La Pampa, en Argentina, y describió sus grandes dimensiones como “un vértigo horizontal”.
De acuerdo con un comunicado, laa publicación está integrada por 44 crónicas complementadas con fotografías sobre la capital del país.
La XVIII Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México 2018
se realiza del 12 al 21 de octubre en la Plaza de la Constitución, con las Letras del Caribe como invitadas de honor.
akc