Más Información

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón

Roca de 2 toneladas se desprende del Panteón del Tepeyac; hiere a adulto mayor a unos metros del Metrobús Hospital Infantil La Villa
El escritor Juan Villoro fue galardonado hoy en Santiago de Chile con el Premio Iberoamericano de Narrativa "Manuel Rojas" en la VII edición , según informó el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio .
Villoro, novelista, cuentista, ensayista y cronista, se hizo merecedor del premio "por pertenecer a la tradición de grandes escritores latinoamericanos, cuyos temas y enfoques interpelan a todo el continente", señaló en su fundamentación el jurado, que presidió la ministra chilena de las Culturas, Alejandra Pérez .
El jurado, que se reunió en el Museo Precolombino de la capital chilena , estuvo integrado además por los escritores argentinos Martín Caparrós y Mauro Libertela , la mexicana Guadalupe Nettel y los chilenos Antonio Skármeta y Carlos Franz .
Juan Villoro, nacido en 1956 y autor de El disparo de Argón (1991), Materia dispuesta (1997) y El testigo (2004), entre otras obras, es el segundo escritor mexicano que gana el premio Manuel Rojas, que en 2015 obtuvo su compatriota Margo Glantz .
El galardón está dotado de 60 mil dólares, una medalla y un diploma y fue creado en 2012, al cumplirse el centenario de la llegada a Chile, a pie a través de la Cordillera de Los Andes, de Manuel Rojas (1896-1973), nacido en Buenos Aires y uno de los más grandes escritores chilenos del siglo XX.
El premio fue creado por el Gobierno de Chile, con el respaldo de la Fundación Manuel Rojas, como un homenaje al autor de Hijo de Ladrón , Mejor que el Vino y La Oscura vida Radiante , entre otras novelas notables.
El Premio le será entregado a Juan Villoro en una ceremonia a celebrarse en el palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo chileno, en una fecha a determinar.
Los anteriores ganadores del premio han sido el brasileño Rubem Fonseca (2012), el argentino Ricardo Piglia (2013), el salvadoreño Horacio Castellanos (2014), la mexicana Margo Glantz (2015), el argentino César Aira (2016) y la también argentina Hebe Uhart (2017).
nrv