Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
Harry Potter
es una de las series de libros más populares de la literatura juvenil, por lo que no es raro encontrar diversos homenajes e historias de fanáticos directamente basados o relacionados a esta obra; sin embargo pocos esperarían que algún tipo de contenido surgiera de una inteligencia artificial , como recientemente sucedió.
Los responsables de este curioso experimento fueron los integrantes del colectivo Botnik Studios, que se dedica a experimentar con la inteligencia artificial –y otros avances tecnológicos– a fin de aplicarla a diversas artes como la literatura.
Entre sus experimentos están aplicaciones que generan texto de forma predictiva a partir del material que se le haya dado a un bot para que lo aprenda. Es así que Botnik tiene generadores de letras para canciones al estilo de Radiohead, Bob Marley y Bob Dylan, por citar algunos ejemplos.
Pues bien, este grupo de artistas y desarrolladores decidió hacer que su algoritmo leyera todas las obras de “Harry Potter” y a partir de ellas generara un nuevo capítulo original.
El resultado es tan desconcertante como divertido y lleva el peculiar nombre de “Harry Potter y el retrato de lo que se veía como una gran pila de ceniza”. Botnik mostró en su sitio web el primer capítulo de la obra, el cual consta de cuatro páginas y tiene el título de “El guapo”.
Aunque evidentemente el párrafo inicial de la obra no es necesariamente claro, al menos puede considerarse que guarda un minúsculo sentido de la coherencia si se tiene en cuenta que:
"Los terrenos del castillo gruñeron con una ola de viento mágicamente magnificado. El cielo afuera era un gran techo negro, que estaba lleno de sangre. Los únicos sonidos que flotaban desde la choza de Hagrid eran los desdeñosos gritos de sus propios muebles. Magia: era algo que Harry Potter pensó que era bueno".
No obstante, la narrativa sale de control más adelante con frases como "la camisa Ron de Ron es tan mala como Ron mismo". Aún más hilarante es un párrafo que muestra a Harry murmurando a Voldemort que "Ron es el más guapo", para negarlo inmediatamente después: "'No es tan guapo ahora', pensó Harry mientras sumergía a Hermione en salsa caliente".
El capítulo completo puede leerse en este enlace y, si el lector es un consumidor ávido de cualquier clase de contenido relacionado al joven mago, podrá encontrar el relato como algo bastante divertido. Por su parte, puede haber también quien intente cerciorarse de que las inteligencias artificiales están todavía muy lejos de escribir obras literarias con la complejidad con la que lo hacen los humanos.
sc