Más Información

PAN denuncia ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía Berdeja; acusa nexos con el crimen, delitos electorales y corrupción

Sheinbaum califica como "exceso" disculpas a diputada Diana Barreras en redes sociales; "el poder es humildad, no soberbia", dice

¡Claro que no!, responde Sheinbaum a Trump; rechaza que autoridades mexicanas estén "petrificadas" por el narco
cultura@eluniversal.com
El 170 aniversario luctuoso de Edgar Allan Poe fue conmemorado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) con una imagen con datos erróneos.
La imagen contenía el rostro del autor de "Los crímenes de la calle Morgue", su nombre, así como la fecha de su nacimiento y su fallecimiento; sin embargo la primera estaba equivocada por más de 100 años.
“19/01/1930 - 7/10/1849”, se leía en la imagen. Aunque estaban bien el día y mes del nacimiento del narrador y poeta, el año fue mal escrito pues nació en 1809.
El mensaje fue borrado de la cuenta de Twitter del INBAL, pero en la misma red social el historiador Arno Burkholder recuperó y difundió la imagen.
La publicación ha recibido comentarios como: “Un becario cuyos supervisores (que cobran mucho mas que él) no están trabajando”.
“Lo que pasa es que descubrió una maquina del tiempo y viajó al pasado dónde murió”, escribió otro usuario.
Otro cibernauta escribió; “Nació antes de morir, ese misterio ni Auguste Dupin lo resuelve”; otro señaló: “Para la colección del horror de fallos ortográficos”.
Más tarde, la imagen fue corregida por el INBAL.
nrv