Más Información

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta

Lo haremos "por las malas", advierte Noem a Harvard sobre estudiantes extranjeros; ha permitido que "abusen de privilegios de visa", dice

Embajada de EU en México promueve el “power mexicano” con tacos al pastor; “vuelve a tus raíces”, dice a migrantes
El grupo editorial y audiovisual Planeta , uno de los mayores del mundo en lengua española, decidió este martes trasladar su sede social de Barcelona a Madrid, tras el discurso del presidente catalán Carles Puigdemont, indicó a AFP una portavoz.
El lunes, Planeta adelantó en un comunicado que su consejo de administración acordó "trasladar su domicilio social a Madrid si se produce una declaración unilateral de independencia en Catalunya".
El grupo estimó que se ha dado dicho paso, después de que Puigdemont firmara una declaración de independencia y suspendiera sus efectos, para tratar de establecer un diálogo con el gobierno español.
Planeta sigue así los pasos de grandes empresas que en los últimos días decidieron sacar de Cataluña su sede social, ante la inestabilidad política creada por las ambiciones independentistas del gobierno regional.
Entre esas empresas figuran los dos mayores bancos de Cataluña (CaixaBank y Sabadell), Gas Natural, la gestora de autopistas Abertis y Aguas de Barcelona, entre otros.
En su comunicado del lunes, Planeta dijo que tomaba la decisión "ante la inseguridad jurídica que se produciría y para proteger los intereses de sus accionistas, empleados y del proyecto empresarial".
No obstante, puntualizó que el traslado a Madrid "no comporta movimiento de empleados, ya que el grupo cuenta con sedes operativas en diversas ciudades de España".
sc